domingo, 15 de junio de 2014

Comercio justo

Hemos realizado un mercadillo de comercio justo en el colegio, durante la semana de la Sostenibilidad.
Para poder elaborar el mercadillo mis compañeros y yo hemos realizado diferentes funciones:
La compra de los productos en la tienda GIRA, todos los días un grupo de niños se ocupaban de comprar los productos necesarios para su venta.
Después estos productos, otros niños, se encargaban de venderlos en el mercadillo del colegio.




Para verlo mas grande





Comercio justo


jueves, 5 de junio de 2014

La importancia de los arándanos

Hoy os voy a hablar de la importancia de los arándanos:

Por su elevado contenido en antocianósidos, se muestra efectivo en la disminución de la sintomatología asociada a diversas enfermedades oculares, en especial aquellas que tienen que ver con la dificultad del ojo para adaptarse a los cambios de iluminación.


Arándanos
Beneficios de los arándanos:

¿Sabías que los arándanos se utilizaban antiguamente para prevenir y tratar las enfermedades relacionadas con las vías urinarias?
Debido a un componente que contiene, aumenta la acidez de la orina y no permite que se desarrollen las bacterias en este medioes efectivo para evitar la inflamación de la vejiga urinaria,para prevenir la cistitis, para los problemas de riñones, para los problemas de prostata, uretra y para todos los problemas asociados con el tracto urinario en general, además de constituir una medicina natural para los problemas de vista y para el aparato digestivo.
¿Donde se cultivan los arándanos?
Sobretodo en América y en España en Huelva, Asturias, Cantabria...




Situación actual del cultivo del arándano en todo el mundo


Aparte de beneficios medicinales es muy utilizado en la alimentación:

Tanto en mermeladas, zumos...








jueves, 22 de mayo de 2014

No pesticidas

Hoy os voy a hablar de los pesticidas.

¿Que son los pesticidas?

Los plaguicidas o pesticidas son sustancias destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de algunos seres vivos considerados como plaga. Pueden ser producidos mediante síntesis química, biológica o ser productos naturales. 

Inconvenientes de los pesticidas.

Resistencia genética, Alteraciones en el ecosistema, Provocar la aparición de nuevas plagas, 
Acumulación en la cadena trófica (Bioacumulación), Movilidad en el ambiente y Riesgos para la salud humana.

A un viticultor que producía vino biodinámico desde hace 20 años. Las autoridades le mandaron 6 meses de cárcel pero al final le han mandado pagar 500 euros de multa. Solo por no echar pesticidas en su plantación. El viticultor alegaba diciendo que su parcela no estaba contaminada.


Bichito que a dado todo este problema 



domingo, 4 de mayo de 2014

Calidad controlada

Hoy os voy a hablar de la anchoa.

El Gobierno de Cantabria aceptará bocarte del Atlántico y Mediterráneo en su sello de Calidad Controlada.


Anchoa

La anchoa de Cantabria con el sello de Calidad Controlada se diferenciara del resto por su carne, su aroma, su color y sabores peculiares.

La marca, que concederá el Gobierno de Cantabria a las anchoas de la comunidad, se limitará al bocarte pescado en el Atlántico Noreste y Centro-Este y en el Mediterráneo que, además, deberá ser elaborado en la región ajustándose a distintos requisitos y controles.

Se considerará como infracción no cumplir los requisitos en la producción, elaboración, almacenaje o etiquetado de la anchoa, utilizar materias primas o aditivos no autorizados, usar la marca Calidad Controlada en anchoas que no se ajusten a la norma técnica o la falsificación de la marca, entre otras.




Anchoas




La información la he sacado de: El diario montañes














domingo, 27 de abril de 2014

El cambio climático

Hoy os voy a hablar de el cambio climático o (calentamiento global).




Imagen actual de la superficie de Venus, un planeta que anteriormente se pareció en muchos aspectos a la Tierra actual.

El cambio climático es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.

En primer lugar, la luz solar brilla en la superficie terrestre, donde es absorbida y, a continuación, vuelve a la atmósfera en forma de calor.
Cambio climático


Las energías renovables deben triplicarse en los próximos 40 años
Según el periódico del ABC hay que reducir un 40-70% el CO2 en 2050 para no aumentar más de 2ºC la temperatura.
Con el calentamiento global también estamos acabando con el habitad de muchos animales.


Este oso se ha quedado sin hogar


¿Como prevenir el cambio climático?
1- Se reduce la contaminación.
2- La deforestación.


















jueves, 3 de abril de 2014

Los huevos

Aquí os voy hablar de los huevos ecológicos de la granja de Anero. Y os voy a explicar que etiquetas tiene, de donde vienen ...      

                                               Teléfono: 942503078
                                 Pagina web: http://www.ecologicosanero.com/

             
                                Estos huevos provienen de Anero (Cantabria)

Tiene dos etiquetas: La crae y la agricultura ecológico de la unión europea.
Agricultura ue

Crae

                                                          Información Nutricional:

Peso neto: mínimo 318gr.
                                                            Más información
En cuanto a su alimentación, esta debe estar compuesta en un 100% de productos de origen ecológico no pudiendo alimentarse con nada que no esté certificado como tal.Las condiciones de vida de los animales son igualmente controladas por los técnicos del CRAE siendo necesario un ponedero por cada 8 gallinas, dormideros en los que haya un mínimo de 18 cm. por gallina y no más de 6 gallinas por metro cuadrado de gallinero. La luz artificial es utilizada en avicultura convencional para hacer creer a las gallinas que es continuamente de día y aumentar la producción mientras que en avicultura ecológica se debe respetar un periodo ininterrumpido de 8 horas sin luz para el descanso de los animales.                                                                         

jueves, 20 de marzo de 2014

Mi Fiesta

Mi Fiesta




Primero os voy a poner un mapa conceptual que explica como se organiza mi fiesta.



Para verlo mas grande


Lo segundo es que cuando ya tenemos la lista de invitados confirmada y el lugar de celebración confirmado, hay que preparar el menú que es lo mas importante. Y dentro del menú, tiene que ser sano y rico.

Aquí os dejo un enlace a mi diigo que son los enlaces a algunas páginas webs.

Algunos ingredientes que son originarios de países...:


Aquí os dejo más información (en forma de tabla) de los nutrientes de los alimentos.


En esta nube de palabras podréis ver diferentes productos.

Nube de palabras

Aquí os dejo una linea del tiempo haciendo un repaso de todo lo  que he hecho en mi fiesta.