domingo, 27 de abril de 2014

El cambio climático

Hoy os voy a hablar de el cambio climático o (calentamiento global).




Imagen actual de la superficie de Venus, un planeta que anteriormente se pareció en muchos aspectos a la Tierra actual.

El cambio climático es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.

En primer lugar, la luz solar brilla en la superficie terrestre, donde es absorbida y, a continuación, vuelve a la atmósfera en forma de calor.
Cambio climático


Las energías renovables deben triplicarse en los próximos 40 años
Según el periódico del ABC hay que reducir un 40-70% el CO2 en 2050 para no aumentar más de 2ºC la temperatura.
Con el calentamiento global también estamos acabando con el habitad de muchos animales.


Este oso se ha quedado sin hogar


¿Como prevenir el cambio climático?
1- Se reduce la contaminación.
2- La deforestación.


















jueves, 3 de abril de 2014

Los huevos

Aquí os voy hablar de los huevos ecológicos de la granja de Anero. Y os voy a explicar que etiquetas tiene, de donde vienen ...      

                                               Teléfono: 942503078
                                 Pagina web: http://www.ecologicosanero.com/

             
                                Estos huevos provienen de Anero (Cantabria)

Tiene dos etiquetas: La crae y la agricultura ecológico de la unión europea.
Agricultura ue

Crae

                                                          Información Nutricional:

Peso neto: mínimo 318gr.
                                                            Más información
En cuanto a su alimentación, esta debe estar compuesta en un 100% de productos de origen ecológico no pudiendo alimentarse con nada que no esté certificado como tal.Las condiciones de vida de los animales son igualmente controladas por los técnicos del CRAE siendo necesario un ponedero por cada 8 gallinas, dormideros en los que haya un mínimo de 18 cm. por gallina y no más de 6 gallinas por metro cuadrado de gallinero. La luz artificial es utilizada en avicultura convencional para hacer creer a las gallinas que es continuamente de día y aumentar la producción mientras que en avicultura ecológica se debe respetar un periodo ininterrumpido de 8 horas sin luz para el descanso de los animales.